DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DEL IRD
El programa de Desarrollo de Relaciones Interpersonales (IRD) es un programa de 14 semanas que ofrece reglas y pasos basados en evidencia para el comportamiento social que intenta mejorar la calidad de vida de las personas que experimentan interacciones sociales limitadas debido a desafíos sociales y baja autoestima. El programa también ofrece un componente de Coach Social para reforzar aún más la generalización de las habilidades interpersonales aprendidas.
¿QUÉ ES UN COACH SOCIAL?
- Alguien que apoye su éxito y lo ayude a alcanzar sus metas de vida, su animadora (es decir, un miembro de la familia, un amigo responsable, un proveedor de servicios [ILS/SLS]). Es probable que estén con usted en diversas situaciones y observen su uso de las habilidades aprendidas y lo elogien por su crecimiento.
- ¡Usted elige!
- No le dan lecciones sobre cómo aprende las habilidades ni cómo las usa.
- Ellos exploran con usted oportunidades para usar sus habilidades y pueden discutir las habilidades sociales con usted y ayudarlo a practicar habilidades para mejorar su confianza para relacionarse con los demás.
ESQUEMA DEL PROGRAMA
- Son 14 sesiones, 1-1/2 horas a la semana, con un grupo de 10 individuos
- Las sesiones se llevan a cabo de forma virtual;
- Durante cada sesión de grupo, a los adultos se les enseñan importantes habilidades interpersonales mediante el uso de actividades atractivas en un ambiente seguro y respetuoso;
- Las lecciones se enseñan en actividades de aprendizaje interesantes;
- Asignaciones de tareas semanales;
- Las asignaciones de tareas implican actividades interactivas con otros miembros del grupo;
- La sesión del Coach Social se lleva a cabo en un grupo separado; y
- Dos sesiones de asesoramiento/coaching para cada participante para llevar a cabo la autorreflexión y la discusión de los objetivos de la vida y el autodesarrollo.
CRITERIOS DE INGRESO
Adultos del Centro Regional:
- Que tengan al menos 18 años de edad
- Quién pueden navegar por la comunidad de forma independienteQue asisten o planean asistir a la universidad
- Que están empleados o asisten a programas vocacionales en la comunidad
- Que están en programas de trabajo con apoyo
- Que no tengan antecedentes de conductas desadaptativas que interfieran con el funcionamiento diario
TEMAS DE INSTRUCCIÓN
- Cómo iniciar y mantener una conversación recíproca
- Cómo elegir grupos de pares apropiados e identificar relaciones saludables
- Cómo usar la comunicación electrónica de manera responsable y apropiada con los demás (etiqueta de las redes sociales)
- Cómo manejar los desacuerdos
- Cómo hacerle saber a alguien que le agrada (etiqueta en las citas)
- Cómo establecer y mantener relaciones significativas
RESULTADO ESPERADO
Cuando los participantes asistan a todas las sesiones de grupo según lo programado y sigan el programa de la manera sugerida, se anticipa que los participantes podrán demostrar:
- Una capacidad mejorada para iniciar y mantener una conversación recíproca con otros;
- Una capacidad mejorada para identificar y utilizar comportamientos socialmente aceptables para interacciones sociales en persona y en línea;
- Una capacidad mejorada para identificar relaciones saludables;
- Una mayor capacidad para gestionar su propio apoyo social a través de reuniones planificadas; y
- Una capacidad mejorada para desarrollar y mantener relaciones interpersonales significativas.